El Día Internacional del Mindfulness o de la Atención Plena, se celebra el 12 de septiembre para promover la atención plena o mindfulness y crear conciencia por todo el mundo sobre sus beneficios.
¿Qué es el Mindfulness o la atención plena?
La atención plena o mindfulness es la capacidad humana básica para estar completamente presente, es decir, ser consciente de dónde se está y qué se está haciendo, desde un estado ni demasiado reactivo ni agobiado por lo que sucede a nuestro alrededor.
Aunque, la atención plena o Mindfulness es algo que todos poseemos naturalmente, está más disponible cuando la practicamos a diario.
Cada vez que tomas conciencia de lo que estás experimentando directamente a través de los sentidos, o del estado mental a través de tus pensamientos y emociones, estás siendo consciente de tí y de la vida.
Y cada vez, hay más investigaciones que muestran que cuando entrenas tu cerebro para ser consciente, en realidad, estás remodelando su estructura física.
El objetivo del Mindfulness o la atención plena es despertar al funcionamiento interno de nuestros procesos mentales, emocionales y físicos.
El objetivo de la atención plena es despertar al funcionamiento interno de nuestros procesos mentales, emocionales y físicos para recuperar ese potencial innato y ponerlo al servicio de la salud, del bienestar y del desarrollo personal.
“La atención plena es la conciencia que surge al prestar atención, a propósito, en el momento presente, sin juzgar al servicio de la autocomprensión y la sabiduría” John Kabat-Zinn.
¿Qué es la meditación?
La meditación es explorar.
No hay un destino fijo.
Tu cabeza no queda libre de pensamientos, ni tampoco está completamente libre de distracciones.
Sin embargo, es un lugar especial donde cada momento es trascendental.
Cuando meditas, te aventuras en el funcionamiento de la mente: tus sensaciones (la brisa que sopla sobre tu piel o un olor agradable que entra en la habitación), tus emociones (amar, odiar, desear esto, detestar aquello) y tus pensamientos.
La meditación de atención plena requiere que no haya juicio alguno y des rienda suelta a la curiosidad natural sobre el funcionamiento de la mente, acercándote a la experiencia desde el amor, con calidez y amabilidad, hacia ti y hacia los demás.
“La peor agresión a nosotros mismos, la peor de todas, es permanecer ignorante por no tener el valor y el respeto de tratarnos a nosotros mismos con honestidad y ternura”
Pema Chödrön
¿Cuáles son los beneficios de la atención plena?
Entre otros,
♥ Incrementa el autocontrol y reduce la reacción ante las situaciones adversas.
♥ Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión.
♥ Aumenta la objetividad y la tolerancia afectiva.
♥ Incrementa la flexibilidad y la ecuanimidad.
♥ Amplia la concentración y la claridad mental.
♥ Mejora la inteligencia emocional
♥ Incrementa la capacidad de relacionarse con uno mismo y con los demás desde el amor, con amabilidad, aceptación y compasión.
♥ Aumenta la auto-consciencia corporal, los pensamientos, emociones.
♥ Permite ser más consciente del Ser Esencial y conectar con el corazón.
“Hay que ser conscientes de que lo que nos provoca malestar o ansiedad no son los eventos, sino como vinculamos las emociones a éstos.”
Jonathan García-Allen
¿Cómo practicar mindfulness y meditación?
La atención plena o mindfulness está disponible en todo momento. Para descubrirlo,
⇓ Descarga gratis la guía ⇓
3 Pasos De la Ansiedad a la Esencia con Mindfulness
Y empieza hoy con la práctica.
Programa de la Ansiedad a la Esencia con Mindfulness