Los síntomas de la ansiedad

Los síntomas de la ansiedad

Una moneda siempre tienes 2 caras, pero antes de hablar de cada una de ellas donde están los diferentes síntomas de la ansiedad y las posibles causas que los originan ocultas, siempre en tu interior,  quiero responder a la necesaria pregunta. 

¿Qué es la ansiedad?

La Ansiedad Natural, como yo la llamo, es una respuesta innata y necesaria del cuerpo ante situaciones que despiertan una emoción ancestral, el miedo.

El miedo, es una emoción necesaria que actúa como mecanismo de protección según el instinto de supervivencia. Ha formado parte de la evolución y de la adaptación del ser humano en la vida.

La sabiduría corporal responde con ansiedad de manera efectiva ante situaciones puntuales de estrés, de una amenaza o de un peligro real (cómo si un león te fuera a comer). Dicha respuesta involuntaria, permite abordar la situación adecuadamente como respuesta al  instinto de supervivencia.

La ansiedad natural es necesaria para mantener la vida a través del equilibrio  entre lo que sucede fuera y como se responde ante ello.

Un acto totalmente involuntario.

Sin embargo, cuando no se da esa amenaza ni peligro real y vivimos por tiempo prolongado, meses, incluso años con ansiedad, obviamente, deja de ser una respuesta natural y se convierte en lo que llamo Ansiedad No Natural. 


La Ansiedad No Natural, se libera para siempre cuando somos capaces de llegar a la causa raíz interna que la origina. 

Loreto Guarner 


Las 2 caras de la Moneda de la Ansiedad

Si es tu caso, te recomiendo por experiencia propia que conviene afrontarla lo antes posible, nada más te des cuenta y si decides hacerlo desde una visión holística, (comprende la parte física, emocional, mental, espiritual), mucho mejor.

La cara de los síntomas

Síntomas hay muchos, varían según cada persona y se manifiestan en diferentes niveles.

Nivel Físico

  • La sensación de falta de aire
  • El exceso de sudoración
  • Dolor en el pecho
  • Un nudo en el estómago
  • Hormigueo en los brazos
  • Insomnio
  • Dolor de cabeza
  • Vértigos
  • Fatiga
  • Mareos
  • Taquicardias
  • Palpitaciones
  • Descontrol con la comida (Exceso o Defecto)

 

Nivel Emocional y Psicológico

 

  • Estar a la defensiva y en alerta constante.
  • La irritabilidad
  • Creer y sentir no tener tiempo o que te falta tiempo para los quehaceres cotidianos
  • Incapacidad para parar y relajarse
  • Darle vueltas a las cosas
  • Pensamientos negativos
  • Autocastigo (adicción al tabaco, alcohol, comida, trabajo, deporte, tecnología, compras..)
  • Desvalorización
  • Baja autoestima o ausencia de ella
  • Creer que no sirves para nada
  • Estar ausente y en modo desconexión de ti y de tus necesidades verdaderas
  • Miedos
  • Fobias

Si alguno de estos o varios síntomas están presentes en tu vida, el día a día suele ser desagradable, sin duda.

Y, son señales claras de que vives con Ansiedad No Natural y por tanto, existe un desequilibrio interno que se manifiesta en tu cuerpo físico  y que te afecta en varias o en todas las áreas de tu vida.


Con el tiempo la verdad sale a la luz, asimismo, tu cuerpo manifiesta la verdad de como está tu interior.

Loreto Guarner 


Detonantes

Existen diferentes experiencias de la vida que pueden detonar la ansiedad claramente:

  • La pérdida de un ser querido
  • El final de una relación (ya sea de pareja, familiar, de amistad)
  • La falta de trabajo o la pérdida del mismo
  • Cambio de residencia, de trabajo.
  • Mantener relaciones tóxicas

Con el paso del tiempo, no atravesar el proceso de duelo que requieren las pérdidas, ni la aceptación del cambio constante de la vida, pueden generar problemas más graves como; 

  • Ataques de ansiedad
  • Estados de pánico
  • Estados de depresión
  • Pensamientos de huida y abandono de la vida.

 

Esta situación, conviene atenderla lo antes posible para

  • Saber la causa de la ansiedad (para mí, siempre está en el interior de cada persona)
  • Sanar las heridas emocionales de tu infancia relacionadas con tu historia personal.
  • Recuperar el equilibrio natural y saludable.
  • Crear tu nueva versión 2.0 
  • Recrear tu Vida de manera Consciente.

Ahora ya sabes, que sólo parece que la causa esta fuera de ti, pero no es así.

Más bien, es dentro de uno dónde están las causas que provocan estos síntomas tan desagradables  con los que vives ahora y están directamente relacionados con tu historia personal y tus heridas emocionales de tu infancia.

 


La ansiedad es la Mensajera de tu Alma quién te envía un mensaje a través de los síntomas manifestados en tu cuerpo físico para que sepas que algo no anda bien en tu interior y atenderlo para sanar lo necesario en tí.  

Loreto Guarner 


La otra cara de la moneda 

Es la cara de la oportunidad de Transformación y Evolución

Tal vez pueda parecerte increíble.

¡Pero, así es, siempre, existe la otra cara de la moneda!

Un claro ejemplo de eso, es también, la vida, donde no existe el día sin noche, el frío sin el calor, la luz sin la oscuridad ni la alegría sin la tristeza.

Estos contrastes, forman parte del día a día, tan naturales que la mayor parte del tiempo, pasan desapercibidos, sin darnos cuenta de las posibilidades que hay en ambos.

De manera que, esa misma disparidad ocurre con la Ansiedad No Natural.

Por una parte, la cara de los síntomas de la ansiedad manifestados en diferentes niveles. Aparentemente puede verse como negativo.

Y, por la otra, la oportunidad de transformación y evolución que brinda.

Eso sí, siempre que se esté en disposición de escuchar los mensajes (síntomas) que tu cuerpo te envía a través  de la Mensajera Ansiedad.     

¡Los mensajes son molestos y fastidiosos, si y mucho! 

De lo contrario, no les haríamos ni caso, seguiríamos con la inconsciencia, la falta de amor propio y de responsabilidad para con nosotros y nuestra vida. 

Causas originales de los síntomas de la ansiedad

Las causas originales, suelen estar relacionadas con:

  • El miedo irracional
  • Reprimir y desconectarse de las emociones
  • Desconexión del Sentir
  • Las creencias Limitantes
  • Los traumas
  • La historia personal
  • Carencias afectivas
  • Las heridas emocionales de la infancia. 

 

Qué hacer para reducir los síntomas de la ansiedad

Aplicar una práctica bien sencilla y efectiva.

Te ayuda a transitar de la ansiedad a la esencia, o lo que es lo mismo, del miedo al Amor, a través de la Atención Plena y la Respiración Consciente.

Beneficios:

  • Reduce los síntomas
  • Genera tranquilidad, calma y paz interior.
  • Aporta Claridad

 


⇓ Descarga gratis la guía ⇓

3 Pasos De la Ansiedad a la Esencia con Mindfulness

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *